Halawet el jibn – Un postre árabe de ensueño con sémola y queso
El Halawet el Jibn es más que un postre: es un viaje sensual al Levante. La combinación de queso fundido y hojaldre de sémola, pudin cremoso y sirope de azúcar aromatizado lo convierte en uno de los platos estrella de la cocina árabe. Déjate tentar por mi receta de postre árabe y disfruta de los sabores de Levante.
¿Qué es Halawet el Jibn?
«Halawet el Jibn» se traduce del árabe como «dulzura del queso». Este postre árabe procede originariamente de Siria, en concreto de la ciudad de Hama, y es muy popular en muchos países de Levante, incluido Líbano.
El postre árabe consiste en pequeños panecillos o bolsitas hechos con una masa dulce con sémola y queso, rellenos de ashta (un pudin suave) y regados con un fragante jarabe de azúcar aromatizado con agua de rosas y azahar.
Halawet el Jibn: Dulce seducción de Levante
Este postre de queso árabe es una auténtica delicia: cremoso, floral e irresistiblemente delicioso. Si quieres servir a tus invitados algo realmente especial, prueba este postre: les encantará.
La lista de ingredientes no es tan larga, pero incluye algunas especialidades como agua de azahar, agua de rosas y lentisco. El lentisco es una resina de árbol que se utiliza para fabricar chicles o cosméticos, así como en la cocina.
El lentisco sabe ligeramente amargo al principio, cuando despliega su sabor sabe ligeramente amargo y, de alguna manera, un poco como agujas de pino.
Para preparar el postre árabe, necesitas los siguientes ingredientes:
Ingredientes del pudin
- Leche: Leche entera para más sabor
- Nata: hace que el pudin sea cremoso
- Mozzarella: utiliza las bolitas, no el queso rallado, de lo contrario la consistencia cambiará demasiado.
- Harina de maíz: para espesar el pudin
- Masilla: utilízala sólo opcionalmente. Si no te gusta, déjala fuera.
- Azúcar: para el almíbar y la masa
- Sémola de trigo blando: ya que la sémola fina es más adecuada para la masa.
- Agua de rosas y agua de azahar: para aromatizar el jarabe de azúcar
- Pistachos: molidos o picados para adornar. También sirven otros frutos secos.



Como ya he dicho, el lentisco de resina de árbol sólo se puede utilizar como se desee. Sin embargo, me gusta mucho la nota ligeramente ácida en el postre dulce.
Cómo hacer el postre dulce de Levante
Cuando probé el Halawet el Jibn por primera vez, me quedé intrigada y me recordó al Knefeh, que también se hace con queso. Para quienes no estén familiarizados con el queso en los postres, la lista de ingredientes puede parecer confusa, pero ten fe: no notarás el sabor de la mozzarella. Sin embargo, es importante para la consistencia de la masa.
La preparación brevemente explicada:
- Prepara el jarabe de azúcar: Disuelve el azúcar en agua, deja hervir y aromatiza con agua de rosas y azahar.


2 Prepara el pudin: Lleva a ebullición la leche, la nata y la harina de maíz y remueve hasta que espese.

3. prepara la masa de queso y sémola: Mezcla el azúcar, el agua y la sémola. Cuece, removiendo constantemente, y luego incorpora la mozzarella hasta que la mezcla tenga una consistencia espesa.






4. prepara los rollitos: Extiende la masa, rellénala con crema pastelera, enróllala, córtala en trozos, adórnala con pistachos y sírvela con sirope de azúcar.






Debes prestar atención a esto cuando prepares postres
- Queso: La mozzarella sin sal es ideal. Escúrrela bien y rállala o pícala para que se funda más rápidamente.
- Procesado de la masa: La masa es más fácil de procesar cuando se enfría y es menos pegajosa.
- Almíbar: No demasiado: debe ser sabroso, pero sin ahogar el postre. Por eso es mejor servirlo por separado, para que cada uno pueda servirse según su gusto.
Si te gusta la receta de Halawet el jibn, me encantaría que la puntuaras o me dejaras un comentario contándome qué guarnición utilizaste para los panecillos. Sígueme en Instagram para inspirarte aún más en la cocina de Levante.
Espero que disfrutes preparándolas y, por supuesto, buen provecho.
Halawet el jibn – Receta del postre árabe

Equipment
- Rodillo para masa
- Manga pastelera
Ingredientes
Ingredientes del pudin
- 350 ml Leche entera
- 100 ml Crema
- 25 g Harina de maíz
- ¼ Cucharilla Lentisco de Quíos, triturado opcional
Ingredientes jarabe
- 200 g Azúcar
- 200 ml Agua
- 1 Cucharilla Agua de rosas
- 1 Cucharilla Agua de azahar
Ingredientes masa de sémola y queso
- 180 g Sémola de trigo blando
- 70 g Azúcar
- 280 ml Agua
- 350 g Mozzarella bien drenado
- ¼ Cucharilla Lentisco de Quíos, triturado opcional
- 2 Cucharada pistachos molidos
Zubereitung
Preparación del pudin
- Poner la leche, la nata, la harina de maíz y la masilla en un cazo y calentar a fuego medio, removiendo constantemente para que no se queme nada.
- En cuanto el líquido hierva, el pudin empezará a espesarse (debería estar completamente espeso).
- Apartar el pudin y cubrirlo con papel de horno para evitar que se forme una piel. Dejar enfriar completamente.
Preparación del jarabe
- Poner el azúcar y el agua en un cazo y calentar a fuego medio. Remover con una cuchara de madera hasta que el azúcar se haya disuelto.
- Cuando la mezcla hierva, bajar el fuego y cocer a fuego lento durante unos 8-10 minutos.
- En cuanto el almíbar haya espesado, retirar del fuego e incorporar el agua de azahar y el agua de rosas. Dejar enfriar completamente.
Preparación de la masa de sémola y queso
- Escurrir bien la mozzarella y rallarla o picarla finamente.
- Poner el azúcar, la sémola, la almáciga y el agua en un cazo y remover a fuego medio hasta que la mezcla espese.
- Bajar el fuego, añadir la mozzarella rallada y remover enérgicamente con una cuchara de madera o una espátula hasta que se incorpore el queso (remover constantemente para crear una masa uniforme). Retirar la sartén del fuego y reservar hasta que la mezcla se haya enfriado.
Preparación Halawet el jibn
- Formar una bola con la masa y colocarla entre dos mitades de papel de horno.
- A continuación, extienda la masa uniformemente con un rodillo hasta formar un cuadrado de 30 x 30 cm aproximadamente.
- Recorta los bordes de la masa con un cuchillo para que te quede un cuadrado perfecto.
- Vierta la crema pastelera en una manga pastelera y extienda el relleno a lo largo de la masa, cerca del borde.
- Ahora enrolla la masa sobre el relleno y córtala. Repita el proceso hasta que no quede más masa. De este modo obtendrá aproximadamente 4 rollos.
- Envolver los rollitos en film transparente y meterlos en el frigorífico durante 1 hora aproximadamente para que se endurezcan y sea más fácil cortarlos.
- Cortar los rollos de masa enfriados en trozos de unos 5 cm de grosor y espolvorearlos con pistachos molidos.
- Verter el jarabe de azúcar sobre el halawet el jibn y servir.
Notas
Nährwerte
Consejos para un poco más
- Decóralo con pistachos y pétalos de rosa: ¡para darle todo el toque levantino!
- Refina el ashta: por ejemplo, con un poco de mascarpone o requesón.
- Mini raciones: como finger food con una brocheta de madera para ocasiones festivas.
Almacenamiento y caducidad
El Halawet el Jibn se conserva 2-3 díasen el frigorífico. Es mejor guardar el postre en una caja hermética. El almíbar puede guardarse por separado en un tarro hasta 1 semana. Antes de servirlo, puedes ponerlo brevemente a temperatura ambiente, para que se desarrollen mejor los sabores.
Prueba otros postres clásicos levantinos como el Aish el Saraya, Snud il sit o el Atayef.